Monday, August 12, 2013

Los mejores concursos de esculturas de arena en el mundo

En estos festivales los participantes recrean monumentos o diseñan enormes figuras originales con unas cuantas herramientas rústicas
Por Leslie Gilbert Elman
Sábado, 10 de agosto de 2013 a las 09:55



0


Pinterest

59


Compartir

0


Email

La escultura de Karen Fralich, de Canadá, ganó el primer lugar en la división individual del Campeonato Mundial de Escultura en Atlantic City, Estados Unidos.
'La carga de Aquiles' ganó el primer lugar de la división de parejas. Sus autores fueron Brian Turnmbough, de Illinois, y Joo Heng Tan, de Singapur.
Los ganadores de la división de parejas en Atlantic City muestran sus premios.
'Infinito' fue la escultura ganadora de la Competencia de Maestros de Escultura en Hampton Beach, Estados Unidos.
Los jueces en Hampton Beach entregaron el premio de quinto lugar a Justin Gordon, de Massachusetts, por 'Libertad legislada'.
Los jueces en Hampton Beach entregaron el premio de quinto lugar a Justin Gordon, de Massachusetts, por 'Libertad legislada'. (Hampton Beach Village District/Cortesía)
Esta escultura de Greg Grady Jr. llamada 'Hacia la luna' ganó el Premio Selección de los Escultores en Hampton Beach, Estados Unidos.
Marjon Katerberg posa con 'El baile del águila' en el festival internacional realizado en Søndervig, Dinamarca.
En el festival se presentó recientemente 'El cráneo, la ambición no alimenta', de Jan Selen, de Holanda.
Otra de las obras notables del evento danés fue 'El tren trasatlántico', de Kimmo Frosti, Uldis Zarins, Jeroen Van de Vlaag y Liga Zarins.
En Suiza, los escultores pueden crear su obra en un parque junto al pintoresco lago Bodensee.
El material para las esculturas no es más que arena y agua. No se permite el uso de herramientas eléctricas ni moldes.
Cuando todo termina, las esculturas se dejan expuestas a las fuerzas de la naturaleza. Dependiendo del clima, pueden permanecer intactas durante semanas.
La escultura de Jino Van Bruissen titulada 'Dos macetas' ganó el primer lugar del Campeonato Internacional de Escultura en Arena de Hawkesbury en Australia.
El Festival Nacional de Escultura en Arena en Revere Beach celebra su 10ª edición y es fácil llegar desde Boston en transporte público.
En Treasure Island, Florida, la Competencia de Escultura en Arena Ovations Masters Cup. 'Soltar', de Suzanne Ruseler ganó el tercer lugar.
'Vida', de Benjamín Probanza de Acapulco, México, ganó el segundo lugar en Treasure Island, Florida.
En el Festival Anual de Esculturas en Arena Summer Signs de 2011 en Letonia se presentó esta escultura de Sue McGrew titulada 'Contorsión'.
Hasta en el bar de Jelgava, en Letonia, había una escultura de arena.
El evento de 2011 incluyó una caja de arena para que los niños desarrollaran sus habilidades como posibles escultores del futuro.
La Competencia de Escultura en Arena Crystal Classic Master de Sarasota, Florida, presume sus playas de arena blanca y fina y su hermoso clima cálido.
A este evento asisten multitudes. Parte de las ganancias se usan para apoyar la conservación de las tortugas marinas en el Laboratorio Mote Marine.
Entre los eventos en Siesta Key Beach hay competencias para aficionados, niños y sus padres y competencias de escultura rápida entre equipos.
» Ocultar texto
 
  • Los eventos de esculturas de arena en estos eventos no se tratan del típico castillo de arena que hacías
  • Todo empieza cuando un "escultor" recibe una carga de diez toneladas de arena para trabajar
  • Muchos eventos no se celebran en la playa, sino bajo carpas, en parques o espacios abiertos
Temas relacionados
La escultura en arena es una combinación brillante de ingeniería y arte

Rusty Croft, conductor de la serie Sand Masters
La tradicion de escultura en arena en Estados Unidos supuestamente inició en Atlantic City, a finales del siglo XIX (Atlantic City Alliance/Cortesía). La tradicion de escultura en arena en Estados Unidos supuestamente inició en Atlantic City, a finales del siglo XIX (Atlantic City Alliance/Cortesía).
(CNN) — Esos días que pasabas en la playa construyendo castillos en la arena con una cubeta y una pala eran juego de niños en comparación con lo que verás en los eventos de esculturas de arena.
Este sábado inicia el festival de arena de Suiza, donde las intrincadas, enormes e ingeniosas obras de arte van más allá de los "castillos de arena".
Durante el primer día del concurso, un escultor solitario recibe un montón de arena (los equipos de las competencias en pareja trabajan con entre 20 y 25 toneladas).
Luego, gracias a un riguroso proceso de paleo, compresión, amontonamiento y tallado, la escultura toma forma.
“Lo primero que todos nos preguntan es qué pasa si llueve, pero el viento y el sol son peores que la lluvia cuando estás esculpiendo en arena”, dice Rusty Croft, quien, junto con Kirk Rademaker, es propietario de Sand Guys International y fue uno de los conductores de la serie de televisión Sand Masters de la cadena estadounidense The Travel Channel. “Mojamos las esculturas conforme trabajamos. La tensión superficial del agua mantiene adherida la arena”.
Las esculturas ya terminadas pueden rociarse con una solución de agua y pegamento a base de agua para conservarlas para una exhibición prolongada.
Sin embargo, muchos eventos de esculturas de arena se celebran bajo carpas o en refugios temporales, a salvo de los elementos; otros se celebran en parques y espacios abiertos a donde se lleva la arena especialmente para el evento.
“La arena siempre es diferente”, señala Croft. “La arena extraída del suelo tiene bordes afilados que embonan. La arena de playa es redonda porque las olas la han erosionado. Tienes que escuchar a la arena. Te dice qué debes construir. La escultura en arena es una combinación brillante de ingeniería y arte”.
Estos son algunos de los eventos de escultura en arena alrededor del mundo seleccionados por los expertos. No es necesario que lleves tu cubeta.
10 de agosto - 8 de septiembre de 2013
Festival Internacional de Escultura en Arena, Rorschach, Suiza
“Estás esculpiendo en el parque en el Bodensee y tienes los Alpes detrás de ti; el evento tiene una atmósfera elegante”, dice Kirk Rademaker, quien hará equipo con Wilfred Stijgers, de Holanda, para la competencia de parejas de este año. Tienen una semana completa para terminar sus obras y las parejas de escultores crean cosas maravillosas.
30 de agosto - 2 de septiembre de 2013
Desafío de Esculturas de Arena de Estados Unidos, San Diego, California
Esta competencia de cuatro días se lleva a cabo en el agua, no en la playa, en la terminal de cruceros de la Calle B en el centro de San Diego. Croft lo considera uno de los eventos más progresistas de la temporada de eventos de escultura en arena y los escultores tienen cuatro días para trabajar. También hay una competencia entre equipos y los visitantes tienen la oportunidad de otorgarle a una escultura de arena el premio de la Selección del Público del año.
27 de septiembre - 6 de octubre de 2013
Campeonato Internacional de Escultura en Arena, Virginia Beach, Virginia
El sustancial premio que se entrega a los ganadores garantiza que los competidores sean de lo mejor. Los escultores adoran este evento tanto como los espectadores. Aquí encontrarás muchos representantes internacionales, como Fergus Mulvany de Irlanda, Benjamín Probanza de México, Edith Van Wetering de Holanda y los maestros escultores Guy-Olivier Deveau, David Ducharme, Karen Fralich y Abe Waterman, de Canadá.
15 - 20 de octubre de 2013
Carve San Francisco, San Francisco
Croft y Rademaker son asesores y participan en este evento, que se celebrará por primera vez este año.
Hasta el 27 de octubre
Festival Internacional de Escultura en Arena, Søndervig, Dinamarca
En junio de cada año, invitan a un equipo de artistas internacionales para que trabajen juntos en una enorme escultura de arena en esta zona de playas del oeste de Dinamarca. La escultura de este año está terminada: trabajaron en ella 38 escultores y permanecerá intacta y en exhibición hasta el 27 de octubre.
15 -18 de noviembre de 2013
Competencia de Escultura en Arena Crystal Classic Master, Siesta Key Beach, Sarasota, Florida
“Aquí encuentras una de las arenas de playa más hermosas del mundo”, dice McGrew. “Creo que es un sitio genial para cualquiera que busque arena blanca, fina y superlimpia y un hermoso clima cálido en noviembre”. Entre los eventos hay competencias de aficionados para niños y sus padres y competencias de escultura rápida entre equipos. Prepárate para encontrar multitudes: durante los cuatro días asisten cerca de 70,000 personas. Parte de las ganancias se destinan a los proyectos de conservación de las tortugas marinas en el Laboratorio Mote Marine.
21 - 24 de noviembre de 2013
Competencia de Escultura en Arena Sanding Ovations Master Cup, Treasure Island, Florida
Este es el quinto año en que se celebra este evento junto al centro vacacional de playa de Bilmar Beach en la costa del golfo de México, en Florida. La competencia es seria, pero la atmósfera es relajada, sin pretensiones y playera.
22 de noviembre - 1º de diciembre de 2013
Campeonato Estadounidense de Escultura en Arena, Fort Myers Beach, Florida
Esta competencia de escultura en arena se considera el mayor evento de su tipo en Florida, en el que más de 30 maestros escultores trabajan con más de mil toneladas de arena en competencias individuales y de parejas. La competencia se ha celebrado desde hace 27 años, por lo que también es una de las más antiguas. Además de los profesionales, los aficionados y los niños compiten por los premios y el aplauso y todos tratan de evitar el colapso estructural. “Cuando trabajas con arena de playa, tienes que ser flexible”, señala Croft, “pero eso ayuda a conservar esa esencia de ‘castillo de arena’".
26 de diciembre de 2013 - 26 de enero de 2014
Campeonato Internacional de Escultura en Arena de Hawkesbury, Howe Park, Windsor, Nueva Gales del Sur, Australia
Esta competencia celebra su tercer año en un parque a una hora en auto desde Sidney. Los escultores individuales y los equipos trabajan entre el 26 de diciembre y el 3 de enero y las esculturas se mantienen hasta el 26 de enero para la votación de la Selección del Público. (¡Recuerden que es verano en Australia!) “El evento se celebra en una sede grandiosa junto al río Hawkesbury y las esculturas hallan refugio entre los árboles y las bancas del parque”, dice McGrew.
11 - 13 de abril de 2014
SandFest de Texas, Port Aransas, Texas
Cuando planean el SandFest anual de Texas, los organizadores consultan las tablas de mareas para determinar las fechas en las que la marea estará más baja, así que aunque la semana elegida varía año con año, el evento siempre se celebra a principios de la primavera. Usualmente se celebraba antes de la temporada de turistas de verano, aunque tras 18 años de festivales exitosos, los turistas llegan antes para asistir al SandFest. Hay eventos para aficionados y profesionales; “es un gran evento comunitario con una buena ‘vibra’”, dice Rademaker.
Junio de 2014
Festival Anual de Escultura en Arena Summer Signs, Jelgava, Letonia
“Es mi competencia favorita en el extranjero”, dice McGrew. “Se celebra en un parque hermoso. Una decena de escultores internacionales se reúnen durante cinco días y prácticamente no tienen  límite de tiempo… Prácticamente puedes trabajar hasta que desfallezcas, si quieres”.
Junio de 2014
Competencia de Maestros de Escultura en Arena, Hampton Beach, New Hampshire
Anótala para el próximo año: es un evento anual en el que se entregan más de 200 toneladas de arena para que cerca de una docena de maestros escultores creen algo hermoso; además hay clases y cursos para el público.
Junio de 2014 (probablemente)
Campeonato Mundial de Escultura en Arena, Atlantic City, Nueva Jersey
El bombero jubilado y maestro escultor, John Gowdy, ayudó a llevar este evento al lugar donde  presuntamente inició la escultura en arena en Estados Unidos, donde los escultores han entretenido a las multitudes con su arte en el Boardwalk desde finales del siglo XIX y hasta finales de la década de 1940. Busca a Gowdy y al consentido de los fans, Amazin Walter McDonald —de Texas— entre los competidores.
Julio
Festival Nacional de Escultura en Arena, Revere Beach, Revere, Massachusetts
“Aquí hay una atmósfera festiva maravillosa y la arena definitivamente es de la mejor que hay: puedes hacer esculturas verticales muy locas”, dice Sue McGrew, una escultora de arena profesional de Tacoma y miembro del equipo Sand Masters. “Terminan el evento con una explosión… de fuegos artificiales. Se puede llegar fácilmente desde Boston en transporte público”.

 http://mexico.cnn.com/salud/2013/08/10/los-mejores-concursos-de-esculturas-de-arena-en-el-mundo

InTempo, una incompetencia de altura

El edificio residencial de Benidorm, el más alto de la UE, acaba en el ‘banco malo’ mientras sus arquitectos dimiten

Cuando en mayo de 2012 el equipo de gobierno de Benidorm (Alicante) se subió al edificio residencial en construcción más alto de la Unión Europea (UE) para hacerse una foto, tenía una idea en mente. Las dos torres de InTempo serían el símbolo de la salida de la ciudad de la crisis. Los cielos de España habían pasado de estar poblados por grúas al más absoluto azul, incluso en la ciudad española de los rascacielos, y solo una grúa trajinaba por el cielo benidormí: la que coronaba el InTempo. Pero a finales de diciembre de ese mismo año, la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos de la Reestructuración Bancaria), también conocida como el banco malo, se quedó el crédito financiero del edificio que estaba llamado a marcar un antes y un después de la arquitectura en Benidorm. EL PAÍS ha tenido acceso a documentación que muestra que más que establecer un punto y aparte en la historia de la ciudad turística, es la historia de un cúmulo de incompetencias.
Su inicio representa la alegría de una época de créditos desmedidos y construcción desmelenada. Con un capital inicial de 3.100 euros se constituyó Olga Urbana para construir, según reza su promoción, “un incuestionable estandarte de futuro” que escalaría 200 metros hasta las nubes. La extinta Caixa Galicia le prestó 92 millones de euros en 2005, una hipoteca que acabó en Nova Caixa Galicia tras la fusión de cajas gallegas y posteriormente en la Sareb. El banco malo se quedó InTempo con una quita del 50% por 46 millones y le metió un suplemento arbitrario de 11.
La situación del proyecto no trascendió hasta la semana pasada y es compleja: su crédito pertenece a la Sareb; el edificio, no obstante, es propiedad de Olga Urbana y únicamente la inmobiliaria Maxxima puede venderla, según el contrato firmado.
La historia todavía inacabada de este mastodonte urbano de más de 47 plantas y 269 viviendas es un compendio de situaciones atípicas. Según narraron fuentes cercanas al corazón del proyecto, en 2009 la obra sufrió el primer percance cuando la empresa constructora entró en liquidación. La crisis rugía y la caja de ahorros gallega paró la obra y estudió su viabilidad, que le debió parecer posible. Encargó a una empresa de Madrid, Suasor, el control de gastos del proyecto. Su ahorro serían sus comisiones.
Los trabajadores de la antigua constructora constituyeron una nueva, Kono, que presentó una propuesta para continuar con el edificio. Suasor, muy interesado por el proyecto de la empresa alicantina durante su elaboración, sorprendió al negarse finalmente a la propuesta en favor de otra empresa de Madrid, Eyte.
Esta situación resulta un tanto peculiar al observar ambas propuestas sobre papel. El proyecto madrileño coincide con las medidas que proponía el alicantino hasta en el segundo decimal. Coincidir a 460 kilómetros de distancia en todas las medidas de semejante proyecto es toda una carambola.
La diferencia estriba en que el madrileño arrastraba errores de bulto. Por ejemplo: yerran la posición de la estructura de acero del edificio por siete pisos. Los precios ofrecidos por las 2.500 toneladas de acero y los 29.000 metros cúbicos estaban fuera de mercado, “una bajada temeraria” en palabras de la inmobiliaria Maxxima, que también vio los informes. Olga Urbana impuso su criterio: los antiguos trabajadores continuarían la obra. La relación entre Kono y Suasor a partir de aquí fue de todo menos fluida.
Y así volvió en 2010 a arrancar InTempo, a trompicones: el primer mes de cobro Caixa Galicia paralizó el pago porque quería que todos los trabajadores domiciliaran su nómina en la entidad. La constructora se negó. Meses más tarde se tiraron cuatro meses sin cobrar. Llama la atención también que hasta que no construyeron los primeros 23 pisos no se pensó en poner un montacargas para los 41 operarios que subían y bajaban escaleras.
En abril de 2011, con el hormigón puesto hasta la planta 46 todavía no estaban listos los planos de la 47. En julio, el montacargas se cayó con 13 operarios dentro y las ambulancias no pudieron acceder al lugar al no estar acondicionada la entrada de vehículos por ahorrar costes. Varios trabajadores tuvieron heridas muy graves.
El agosto siguiente, los obreros amenazaron con una sentada por cobrar con retraso. La contestación a sus peticiones de Javier Frías, un cargo de la promotora, fue por correo electrónico: “Puede que a alguno no le interesen las condiciones de trabajo por lo que decida marcharse. Así nos van haciendo un favor”, escribió.
En enero de 2012, una nueva sorpresa: no se había tenido en cuenta el hueco del ascensor, como bien se ve en los diseños promocionales donde no constan los típicos espacios dedicados en las azoteas a los motores elevadores. “El espacio estaba calculado para un bloque de 20 plantas”, narran las mismas fuentes. Y el pasado mayo, como colofón, los arquitectos directores del proyecto (el despacho de Pérez Guerra y Olcina y Radúan Arquitectos) dimitieron. Han preferido callar.
InTempo tiene un 94% de su estructura completada y el 35% de las casas vendidas. La fecha de finalización actualmente está fijada en diciembre de 2013. El proyecto está lastrado por denuncias de estafa, embargos y reclamaciones de clientes y proveedores. A Kono, sin actividad ahora mismo, se le debe un millón de euros por obra ya construida. El total de deuda a proveedores es de 2,5 millones de euros. El edificio ideado para “marcar una época”, según reza su promoción, ha acabado siendo la metáfora perfecta de un tiempo de excesos.

 http://economia.elpais.com/economia/2013/07/20/actualidad/1374340685_911593.html

Spanish skyscraper going up — but without an elevator?


 
Intempo skyscraper in Benidorm, Spain (Enrique Domingo via Flickr)
If you are thinking of investing in an apartment at the Intempo skyscraper in Benidorm, Spain, be prepared to bring some good walking shoes: Its builders forgot a working elevator, says the Spanish news site El Pais.
According to a story surfaced on Gizmodo, the luxury high-rise tower, which started construction in 2007, was originally designed for 20 floors. But the the developers decided to push the design to include 47 floors with 269 homes. When completed, it will be Benidorm’s highest building at 650 feet.
There seemed to be just one important oversight: In going up to 47 floors, designers forgot to take into account room for an elevator shaft. El Pais reports that the architects on the project resigned in May 2012.
The building “represents a long story of incompetence,” according to El Pais. The coastal town had a building boom that led to the nickname “Beniyork” for its skyline of high-rises.
But then the recession hit. Intempo’s developer, which had once advertised the building as the “banner of the future,” and the bank that provided the loan for construction both went bankrupt in 2009. The building has cost €100 million so far.
“We had heard reports on the elevator last week when we listed the building to generate advance interest,” wrote Terry Walker, a spokesperson for Walker Property Spain’s London office, in an email to Yahoo News.

“In the light of the other problems that have been overcome at Intempo, we would be confident that a solution can be found,” Walker said.
Already 35 percent of the apartments have been sold to international buyers — the site describes the abodes as "Dubai style luxury." The building is 95 percent complete, and it is expected to be done by spring 2014.
Expect, too, a built-in exercise regime.
Leave a comment... Comment Guidelines
your avatar

4,276 comments


http://ca.news.yahoo.com/blogs/sideshow/-spanish-skyscraper-going-up----without-an-elevator---214416887.html

40 maps that explain the world

Maps can be a remarkably powerful tool for understanding the world and how it works, but they show only what you ask them to. So when we saw a post sweeping the Web titled “40 maps they didn’t teach you in school,” one of which happens to be a WorldViews original, I thought we might be able to contribute our own collection. Some of these are pretty nerdy, but I think they’re no less fascinating and easily understandable. A majority are original to this blog, with others from a variety of sources. I’ve included a link for further reading on close to every one.
1. A political map of the world, circa 200 A.D.
Click to enlarge. (Imgur)
Click to enlarge. (Imgur)
What’s more amazing: how much things have changed over the last 1,800 years, a major chunk of the civilizational history of humanity, or how many of this map’s divisions are still with us today?

2. Where people are the most and least welcoming to foreigners
Click to enlarge. (Max Fisher/Washington Post)
Click to enlarge. Data source: World Economic Forum. (Max Fisher/Washington Post)
This might be useful in planning your next vacation, although there are some big surprises in the results.

3. The world’s major writing systems
Click to enlarge. (Wikimedia Commons) 

http://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/wp/2013/08/12/40-maps-that-explain-the-world/
Friday, August 9, 2013

Mexico Plan to move visitors beyond resorts spurs hot -- and tepid -- reactions

By Arnie Weissmann
CANCUN -- The proposed rail link between the Riviera Maya and Merida to bring tourists beyond Cancun and the Riviera Maya provoked a passionate -- and negative -- response from area hoteliers, and the suggested elevation of Cancun Airport to become a regional hub and expand tourism into four neighboring states stirred little enthusiasm from wholesalers and resort executives attending last week's Mexico Travel Industry Summit here.

The resort executives predicted the train would increase the presence of cruise lines in the region, which they oppose.

Carnival Cruise Lines calls at Calica, south of Playa del Carman in the Riviera Maya, and last year Carnival Corp. expressed interest in making further investments at the port.

Hoteliers painted a scenario in near-apocalyptic tones.

"There should be a law against cruise ships having a homeport here," said Gibran Chapur, executive vice president of Palace Resorts, which has 4,000 rooms in seven hotels in Cancun and the Riviera Maya and whose Le Blanc Resort was the summit's venue. "If [a homeport] comes here, passengers take all the air seats, stay for a weekend and then never return for a vacation. Everyone's going to lose: tour operators, airlines, hotels, the government."

Chapur later said he opposed not only homeports but any expansion of cruise line activity at Calica and that having the train begin in the Riviera Maya was worrisome because cruise lines would be able to offer convenient day excursions to Chichen Itza.

Cancun Hotel Association President Roberto Cintron expressed fear that the train would be "a pretext" to build a homeport. "We're really concerned because it could destroy the hotel industry," he said, adding that the island of Cozumel, about 46 miles off the coast of the Riviera Maya, provided a cautionary tale of engaging with cruise lines. Cozumel has an active cruise port, and he said that the island, with roughly the same number of visitors as Cancun, earned about $150 million in tourism revenue, compared with approximately $3.75 billion for Cancun.

The comments were made during a panel of hoteliers, and Mexico Tourism Board CEO Rodolfo Lopez-Negrete was in the front row as the hoteliers spoke. He said that the board had not taken an official position on homeporting in Calica. "At the end of the day, it would be a business decision made in conjunction with municipal, state and federal authorities, and those authorities would not go against what is best for private sector," he said. "Any decision would need strong, solid consensus and generate jobs, taxes and increase the welfare of Mexicans."

The panel, comprising Cintron, Chapur and representatives of all-inclusive chains, was asked whether members would consider building hotels in adjoining states in support of the MTB push to make Cancun a regional transport hub for tourism.

"I can tell you we would not," said Gonzalo del Peon, president of AMResorts. "We manage big resort hotels. It's a great initiative to have a train to go to Chichen Itza, but we'd see it as an extension from our beach resorts."

John Long, vice president of sales and marketing for Iberostar, said his company wouldn't rule out building in one of the adjoining states. "We'd probably look for a hacienda" to convert, if Iberostar were to get involved, he said.

Chapur said Palace, which has a property in Merida, saw value in the train to add incremental nights but only "if there is a link to [Cancun's] airport, the ticket costs below $60 and the train does not take more than an hour and a half." The main benefit of the link, he said, would be for Merida citizens to go back and forth more easily to Cancun, but if even 200,000 more tourists per year visited Merida by train, benefits would be "explosive" for the city.

Still, he worried aloud that his business would be damaged if Merida cannibalized room nights away from Cancun/Riviera Maya: "If we have a six-night average stay here, we don't want to have four."

Oliver Kluth, senior vice president of sales and business development for Riu, noted that "we already have [a non-beach resort property] that would be comparable," in Marrakech. "But before we invest, we'd need to see whether tour operators would support it."

That support did not seem forthcoming, at least not from the tour wholesalers in the audience.

Marg Mulholland, president of Gogo Worldwide Vacations, said she felt that consumers who come to enjoy the sun and sand in Cancun/Riviera Maya and those interested in touring ruins and colonial cities "are two different customers. Americans have limited vacation time. There may be an opportunity, but it's away from my core business."

The beach and the cultural aspects of Mexico "are not easily packaged together," said Funjet President Mike Going, and if put together, "you can't scale that up. You can have those components for sale, plus scheduled air as an FIT -- it's doable -- but not as a [mass-market] package."

And Pleasant Holidays CEO Jack Richards added that such packages would require extensive training for travel agents. "For 20 years, we've been talking about beach destinations. It's what they know," he said.

However, MTB Marketing Director Gerardo Llanes noted that Canadian tour operators were already thinking about putting together Cancun, Merida, "plus."

In concluding the discussion, Lopez-Negrete explained the genesis of the push. If Mexican tourism is going to grow through a focus on existing destinations rather than building new projects, he said, "let's begin with the southernmost five states. Why? Because the five states in Mundo Maya [where Mayan ruins are found] are free from any travel warnings. That's very important. We have stable situations in all of these states, along with a wealth of experiences, including some of the best archaeological sites in the world -- not just Mexico -- and gastronomy, beauty and culture. Let's get the product ready and train the trade."

http://www.travelweekly.com/Mexico-Travel/Plan-to-move-visitors-beyond-resorts-spurs-hot-and-tepid-reactions/

Batería hotelera apunta hacia Puerto Morelos

| El economista | Actores del Mercado | Pág. 41 | Autor: Jesús Vázquez |
Nota Publicada: 2013-08-09
________________________________________
Un total de 7,000 nuevas unidades hotelero-residenciales están a punto de ser construidas en Puerto Morelos, alcaldía de Benito Juárez (Cancún). Se trata de cuatro proyectos que comenzarían a construirse a finales del 2013 y principios del año entrante sobre una amplia zona costera con presencia de manglar, en el corredor Cancún-Playa del Carmen.
Guadalupe Velázquez, miembro de la Asociación Voces Unidas por Puerto Morelos, advierte que habrá una afectación irreversible al hábitat de la última reserva de terrenos costeros de Cancún, afectando el flujo hidrológico de esta extensa franja de humedales y manglar, esta última especie amenazada y protegida por la Ley General de Vida Silvestre.
Aunado a ello, la también activista ambiental asegura que Puerto Morelos tiene ya una oferta de residencias turísticas que no tiene la demanda que esperaban los desarrolladores, por lo que se detonarán proyectos sin los debidos estudios de mercado que justifiquen una densidad tan grande de unidades hotelero-residenciales.
LO YA APROBADO
El primero y más grande de los cuatro proyectos es La Vista, del cual El Economista informó su aprobación en julio pasado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Tiene autorizada la construcción de 3,426 cuartos sobre una superficie de 90 hectáreas, de las cuales siete requirieron cambio de uso de suelo.
La promovente, Inmobiliaria Sakura, anticipa que la inversión para urbanizar el predio y su posterior comercialización es del orden de los 367 millones de pesos para los siguientes dos años, en los que tiene prevista la generación de 6,524 empleos.
EL PETÉN
El segundo proyecto es el perteneciente a Grupo Inmobiliario Village, denominado El Petén. La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) prevé la “edificación de un fraccionamiento turístico de tipo mixto hotelero-habitacional, para el cual se urbanizará un predio de 17 hectáreas, sobre las que se proyectan 1,160 cuartos hoteleros o 464 residencias turísticas.
El monto de la inversión previsto en la MIA es de 794 millones 300,000 pesos. Ésta fue ingresada apenas hace dos meses a la Semarnat y se encuentra aún en la fase de evaluación.
HOTEL PLAYA SENATOR
Desde el 2006, el proyecto del hotel Playa Senator tiene autorizadas 2,844 habitaciones en dos etapas; la primera, por 1,594 cuartos, y la segunda, con 1,250, sobre una superficie de 21 hectáreas.
PUNTA ARENA
Éste es el proyecto de menor tamaño, perteneciente al promovente Banca Interacciones. Se trata de un desarrollo inmobiliario sobre una superficie de 13 hectáreas sobre las que se pretende urbanizar 384 lotes, para la posterior comercialización con uso de suelo habitacional y comercial.
La inversión prevista para las obras de urbanización es de 20 millones de pesos y se prevé que podrían llegar a albergar hasta 400 unidades residenciales como máximo.

http://www.softec.com.mx/boletin/images/notasdeldia/130809_bateria_hotelera_apunta_haia_puerto_merelos.JPG

5 ways to protect your brain, and boost your career

The latest neuroscience has identified specific behaviors that help to ward off dementia in later life. They might also get you a corner office.

120924054927-worker-brains-monster
FORTUNE -- Not so long ago, conventional wisdom among neuroscientists held that the human brain was doomed to deteriorate with the passage of time, and there wasn't much anyone could do about it.
Instead, a raft of recent studies, aided by brain-imaging technology, all point to a much different conclusion: Our grey matter can keep on regenerating throughout life, producing new active cells all the time. "Your brain is a living and constantly developing dense forest with billions of neurons and synapses," says Alvaro Fernandez, founder and CEO of market research firm SharpBrains.
The emerging science of neuroplasticity, which studies how our brains change and adapt, is revealing that, as with muscles, it's a case of "use it or lose it," he adds. "Once new neurons appear in your brain, where they stay and how long they survive depends on how you use them."
MORE: Toyota just keeps roaring back
Fernandez is co-author of a book called The SharpBrains Guide to Brain Fitness that boils down the current explosion of new research in this area to specific advice on what to do now to guard against Alzheimer's and other forms of cognitive impairment later on.
By a lucky coincidence, there's plenty of overlap between what's good for your brain and what could turbo-charge your career. Consider these five tips:
1. Never stop learning. The latest research shows conclusively that, the better educated a person is, the less likely she is to suffer from age-related decline. "Highly educated people are likely to have mentally stimulating jobs," Fernandez notes, and that fosters the birth of new neurons. If you get into the habit of learning new skills throughout your career -- which also happens to make you more marketable and promotable -- your brain will thank you later.
2. Immerse yourself in another culture. In particular, learn another language. As U.S. business (especially marketing) becomes ever more bilingual, Spanish would be smart -- but, for the ultimate brain workout, pick Russian, Mandarin, or Arabic, whose different alphabets make them that much more challenging.
If you can, volunteer for overseas gigs, too. Not only do these make your resume stand out from the crowd, but "exploring and adjusting to new locations forces you to pay more attention to your environment" than staying home, Fernandez notes. Navigating an unfamiliar culture, even for a short time, is like calisthenics for your brain.
3. Seek out tough "stretch" assignments. "The goal is to be exposed to novelty and increasing levels of challenge, so the task never becomes too easy or routine," Fernandez writes, adding that this means "expending effort and getting out of your comfort zone." Variety is as important as challenge, several new studies show: "Excessive specialization is not the best strategy for maintaining long-term brain health. A bond trader may thus want to try an artistic activity, to stimulate brain cells that he or she rarely uses otherwise."
4. Manage stress. "Excessive stress, no matter whether induced by external events or by your own thoughts, actually kills neurons and prevents the formation of new ones," Fernandez notes. Obviously, you don't want that. The SharpBrains Guide to Brain Fitness goes into detail on how physical exercise, meditation, and even having a good laugh help to protect your brain from the ravages of too much pressure, while heading off job burnout too. Taking a real vacation once in a while is also a proven stress fighter.
MORE: What the end of Freddie and Fannie could cost borrowers
5. Have lots of friends. Not only is a vast and varied network of pals a huge advantage when you want to change jobs (or hire the right person), but it turns out that "social engagement contributes to brain health," Fernandez writes. New research shows that regularly interacting with a wide range of other people contributes to "both short-term performance boosts and the buildup of cognitive reserve."
Is there an ideal number of friends? The human cerebral cortex, it seems, can efficiently process only a limited number of relationships, and that number (known to neuroscientists as Dunbar's number, after the researcher who found it) is 150. In an interesting aside, Fernandez notes that, although some people have thousands of Facebook friends, "the typical number is around 120, which corresponds roughly to Dunbar's number -- that is, the number of friends and acquaintances people generally have in real life."

 http://management.fortune.cnn.com/2013/08/08/5-ways-to-protect-your-brain-and-boost-your-career/

Newsletter Archive

Newsletter Archive
Newsletter Archive

About Me

My Photo
Cross Border Investment / Hipotecaria CBI
Have you wanted to own a vacation or second home in Mexico but thought it was out of your reach? For the past several years, foreigners have been able to purchase properties in Mexico using a traditional mortgage! Cross Border Investment provides premium financial services in Mexico – including mortgage brokering and closing coordination. At CBI, we work with you to select the top loan for your needs and we shop for the best deals amongst our lenders. CBI offers 99% of the loans available – we are your link to the lowest interest rates and fees, as well as the smoothest closing. Contact us today, and let CBI make your dreams a reality! -------------------------- Hipotecaria CBI está orgulloso de ofrecer 99% de las opciones de hipotecas disponibles. Trabajamos con Ud. para seleccionar el crédito hipotecario más económico de acuerdo a sus necesidades y escogemos entre las mejores ofertas entre los prestamistas. Póngase en contacto con Hipotecaria CBI para informarse sobre cuál es el mejor crédito para usted.
View my complete profile